Episodio 1 – Trabajadoras del servicio doméstico en Colombia: cambios y continuidades en postpandemia

Este episodio de podcast analiza la situación de las trabajadoras del servicio doméstico en Colombia antes, durante y después de la pandemia. Se habla de cómo el COVID-19 profundizó desigualdades históricas de género, raza y clase. También se revisan los avances y retrocesos en la formalización laboral del sector. Las invitadas comparten testimonios y reflexiones …

Episodio 1 – Trabajadoras del servicio doméstico en Colombia: cambios y continuidades en postpandemia Leia mais »

Institutionalized Care for the Elderly in Bogotá, 2013–2023

El documento analiza la evolución del cuidado institucionalizado de las personas mayores en Bogotá entre 2013 y 2023, en el contexto de la crisis de los cuidados en América Latina. A partir de encuestas a centros gerontológicos, compara las condiciones laborales de las cuidadoras y las transformaciones del sistema de atención antes y después de …

Institutionalized Care for the Elderly in Bogotá, 2013–2023 Leia mais »

Domestic Workers and Public Transportation in Lima, Medellín, São Paulo, and Bogotá: discrimination based on gender, race, and class

El capítulo analiza cómo las trabajadoras domésticas en ciudades como Lima, Medellín, São Paulo y Bogotá enfrentan discriminación estructural en el acceso al transporte público, vinculada a desigualdades de género, raza y clase. Parte del libro Mujeres, trabajadoras y mucho más. Los desafíos del trabajo del hogar en América Latina (pp. 257–269, Fondo Editorial – …

Domestic Workers and Public Transportation in Lima, Medellín, São Paulo, and Bogotá: discrimination based on gender, race, and class Leia mais »

Trabajadoras del servicio doméstico en Colombia: cambios y continuidades en pospandemia

Este capítulo, publicado en Mujeres, trabajadoras y mucho más. Los desafíos del trabajo del hogar en América Latina (Fondo Editorial – Universidad del Pacífico, 2025, pp. 97–118), analiza la evolución y las condiciones sociolaborales del trabajo doméstico en Colombia antes, durante y después de la pandemia de COVID-19. A partir de datos de la Gran …

Trabajadoras del servicio doméstico en Colombia: cambios y continuidades en pospandemia Leia mais »

Domestic Workers, Pandemic and Social Outbreak in Cali, Colombia

El capítulo “Domestic Workers, Pandemic and Social Outbreak in Cali, Colombia”, incluido en el libro Care and Pandemic. A Transnational Perspective (Ed. Brill, 2025), analiza cómo la pandemia de COVID-19 y el estallido social de 2021 afectaron el trabajo doméstico en Cali, una de las ciudades más golpeadas por ambas crisis. A partir de entrevistas …

Domestic Workers, Pandemic and Social Outbreak in Cali, Colombia Leia mais »

Migration and Care Work: Analyzing the Impacts of the COVID-19 Pandemic through a Legal Case

El capítulo “Gender, Migration and Care Work: Analyzing the Impacts of the Covid-19 Pandemic through a Legal Case”, incluido en el libro Care and Pandemic. A Transnational Perspective (Ed. Brill, 2025; ISBN 978-9004706996, Capítulo 9, pp. 182–201), examina los efectos de la pandemia sobre las mujeres migrantes venezolanas dedicadas al trabajo de cuidado en Colombia. …

Migration and Care Work: Analyzing the Impacts of the COVID-19 Pandemic through a Legal Case Leia mais »

Precariousness, and Gender Inequalities in Health Care Jobs: The Case of Colombia

El capítulo “Precariousness and Gender Inequalities in Health Care Jobs: The Case of Colombia”, incluido en el libro Care and Pandemic. A Transnational Perspective (Ed. Brill, 2025; ISBN 978-9004706996, Capítulo 4, pp. 87–124), analiza las desigualdades de género en el trabajo en salud en el contexto de la pandemia por COVID-19. A partir de una …

Precariousness, and Gender Inequalities in Health Care Jobs: The Case of Colombia Leia mais »

Organización social del cuidado: análisis desde «los halos del cuidado» en Colombia

Este artículo, publicado en Cuadernos del CENDES (ISSN 1012-2508, Año 41, Nº 1, pp. 1–30, 2024, Q4*), examina cómo se estructura la oferta de trabajos de cuidado remunerados y las dinámicas de la Organización Social del Cuidado (OSC) en dos campos clave: la infancia y la vejez. A partir de la metodología de los halos …

Organización social del cuidado: análisis desde «los halos del cuidado» en Colombia Leia mais »

Plataformas digitales del trabajo de cuidado doméstico remunerado en Colombia: el caso de Hogarú

Este artículo, publicado en la Revista de Estudios Sociales (ISSN 1900-5180, 2024, vol. 89, n.º 1, pp. 101–118, https://doi.org/10.7440/res89.2024.06, Q1*), analiza los cambios en las condiciones y relaciones laborales del trabajo doméstico y de cuidado ante la aparición de plataformas digitales como Hogarú en Colombia. A partir de entrevistas y grupos focales con trabajadoras en …

Plataformas digitales del trabajo de cuidado doméstico remunerado en Colombia: el caso de Hogarú Leia mais »

Enfermeras en postpandemia: un escenario relacional para la ética del cuidado

Ver el resumen a continuación: Este artículo fue publicado en Cultura de los Cuidados (ISSN 1699-6003), nº 71, pp. 207–223. Analiza cómo las enfermeras viven y practican la ética del cuidado en el contexto postpandemia. A partir de un estudio etnográfico con auxiliares y profesionales de enfermería, se identifican dos formas de entender el cuidado: …

Enfermeras en postpandemia: un escenario relacional para la ética del cuidado Leia mais »