El capítulo analiza cómo las trabajadoras domésticas en ciudades como Lima, Medellín, São Paulo y Bogotá enfrentan discriminación estructural en el acceso al transporte público, vinculada a desigualdades de género, raza y clase. Parte del libro Mujeres, trabajadoras y mucho más. Los desafíos del trabajo del hogar en América Latina (pp. 257–269, Fondo Editorial – Universidad del Pacífico), el texto muestra cómo la urbanización y los cambios en las dinámicas laborales intensificaron la precariedad y las largas jornadas de desplazamiento. A través de evidencia y testimonios, se argumenta que la movilidad limitada de estas mujeres constituye una forma de discriminación y vulneración de derechos humanos, en contravía de acuerdos internacionales como la CEDAW y el Convenio 189 de la OIT.
Autores:
Valentina Montoya-Robledo
Data de lançamento:
2025

