El capítulo “Precariousness and Gender Inequalities in Health Care Jobs: The Case of Colombia”, incluido en el libro Care and Pandemic. A Transnational Perspective (Ed. Brill, 2025; ISBN 978-9004706996, Capítulo 4, pp. 87–124), analiza las desigualdades de género en el trabajo en salud en el contexto de la pandemia por COVID-19.
A partir de una mirada crítica, las autoras identifican cómo la crisis sanitaria profundizó cuatro crisis interconectadas —la de salud, cuidado, economía y masculinidades— que impactaron con especial fuerza a las mujeres del sector.
El texto muestra que, aunque las mujeres representan más del 70% del personal de salud, enfrentan brechas salariales, sobrecarga laboral y precarización, así como una distribución desigual del riesgo y del reconocimiento. Basado en datos empíricos y análisis de políticas, el capítulo revela cómo la pandemia visibilizó la centralidad del cuidado en la sostenibilidad social, al tiempo que expuso las fallas estructurales del sistema de salud colombiano.Análisis de las desigualdades de género y la precarización del trabajo en salud en Colombia durante la pandemia de COVID-19.

