El giro conceptual y la ética del cuidado

El capítulo “El giro conceptual y la ética del cuidado”, escrito por Javier A. Pineda Duque y publicado en La Sociedad del Cuidado y Políticas de la Vida (CLACSO, 2024; ISBN 978-987-813-726-1), profundiza en el desarrollo teórico que ha situado el cuidado en el centro de los debates feministas contemporáneos.

Javier Pineda analiza lo que denomina el giro conceptual del cuidado, entendido como la confluencia de diversas escuelas del pensamiento feminista —desde la economía feminista hasta la psicodinámica del trabajo— alrededor de la ética del cuidado. Este enfoque desplaza la visión individualista y racional moderna para reconocer la interdependencia, la vulnerabilidad y la cooperación como fundamentos éticos y políticos de la vida colectiva.

El texto recorre las contribuciones de autoras como Carol Gilligan y Joan Tronto, y destaca cómo la ética del cuidado permite repensar la democracia desde la asignación justa de las responsabilidades del cuidar. En el contexto latinoamericano, plantea el surgimiento de una “sociedad del cuidado” como horizonte político para la justicia de género y la sostenibilidad de la vida.

Autores:

Javier A. Pineda Duque

Participante(s):

Karina Batthyány, Javier A. Pineda Duque, Valentina Perrotta.

Data de lançamento:

Marzo 2024